Las suplantaciones de identidad son uno de los métodos favoritos de los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus estafas y engaños. Y entre las modalidades favoritas de estos, nos encontramos a que aquellos fraudes que se hacen pasar por instituciones y empresas legítimas, como Correos, la Agencia Tributaria, bancos o incluso la Policía Nacional, son las más efectivas.
Y dentro de las diferentes vías que utilizan los atacantes para ponerse en contacto con las potenciales víctimas para iniciar estos engaños, el uso del correo electrónico, junto al SMS, son los más usados y efectivos. Y justamente a través del correo electrónico, que se ha detectado una nueva campaña de suplantación en la que se hacen pasar por la Policía Nacional para hacerse con tus datos personales y bancarios.
Como alertan desde este mismo organismo a través de su cuenta de TikTok, se ha detectado un nuevo engaño a través de correo electrónico en el que diferentes cuentas que terminan con @policia.es están enviando mensajes a cientos de usuarios para indicarles que deben presentarse en un supuesto "departamento central en Madrid en relación con un número de expediente".
En el mismo correo se indica la supuesta documentación a la que se refieren, pero para acceder a ella debes descargarla desde el documento compartido, y si lo haces estarás descargando también un virus capaz de acceder a la información que almacena tu dispositivo y poder robarte datos personales, bancarios e incluso directamente también dinero.
Cómo evitar caer en esta estafa
Aunque la clave para evitar este engaño es tan simple como no hacer clic en el enlace que comparten y eliminar el correo, también hay una serie de recomendaciones que debes seguir también:
No confíes en correos o mensajes sospechosos.
Asegúrate de que los sitios web sean seguros (https://).
Nunca des o compartas información personal por correo o mensaje.
Mantén tu software actualizado.
Activa la autenticación de dos factores siempre que puedas.
Fuentes
Artículo: "Comunicado urgente de la Policía: alerta por la "estafa del número de expediente" que se activa con un clic" Publicado en https://www.msn.com/ por Historia de elEconomista.es el 10 mar 2025. consultado el 11 mar 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario